Tabla de contenidos
¿QUÉ ES EL CATÁLOGO DE BANCO CIUDAD ARGENTINA?
El Banco Ciudad, surgió con el nombre de Monte de Piedad, el 23 de mayo de 1878. El Monte de Piedad emergió para combatir la usura mediante préstamos de dinero sobre objetos diversos a un interés menor que el de plaza, encaminado a incidir sobre el entorno social. Ese objetivo fundacional ha marcado el destino para suministrar crédito barato y para proceder como moderador estatal del mercado financiero, no fue abandonado hasta el Banco de hoy.
A lo largo de su desarrollo, la Entidad cambió seis veces de nombre hasta llegar a la denominación actual, Banco Ciudad de Buenos Aires. Con la nueva denominación también llegaron funciones propias de los bancos de crédito.
El desarrollo del Banco correspondió a una estrategia afín con el crecimiento de la ciudad, a la que servía, así como dar respuestas a las necesidades que ésta le demandaba. Se planificaba con el objeto de consolidar este crecimiento mediante una red de sucursales, depósitos, agencias y lugares de exhibición, que eran ya indispensables al trabajo de la corporación, el empleo organizarla y los detallistas, mercaderes y pequeños empresarios industriales requerían aumentar el volumen de su alcance y renovarse a medida que el mercado interno crecía.
El Banco mantuvo el crédito social de empeño, como su actividad fundamental hasta el año 1968, cuando se desarrolla el proceso de redefinición comercial. En el nonagésimo aniversario del Banco, se inaugura la nueva casa Matriz (que continúa siendo su casa matriz actual) en las calles Florida y Sarmiento, significando un completo cambio de imagen.
La nueva imagen se basó por ejemplo en la aplicación de ladrillos vidriados de color, en grandes superficies, el equipamiento de todas las sucursales y el diseño de un nuevo logo actualizado. En mayo de 1972, BANCO CIUDAD ARGENTINA cambia por última vez de nombre, producto de la necesidad de nuevas sucursales en territorio de la provincia de Buenos Aires. Pasa a denominarse, entonces, BANCO CIUDAD ARGENTINA, denominación que mantiene hasta la actualidad.
Durante los últimos 30 años, cuando en el país se profundizan las diferencias sociales que hoy padecemos, BANCO CIUDAD ARGENTINA no fue ajeno a ese acontecer, poniendo en peligro su existencia. En pleno auge de las reformas de mercado impulsadas en la década del 90, se debatió cómo impedir que la gestión moderniza la institución y a la vez restablece los objetivos de desarrollo económico originarios.
A partir de este proceso de saneamiento y modernización de los últimos años, el Banco retomó el rol social que se fue afirmando a lo largo de su trayectoria, brindando en la actualidad servicios financieros universales, baratos y de calidad a trabajadores, jubilados, profesionales y pequeños empresarios, de nuestra región.
Promoviendo la igualdad del empleo, oportunidades y mejorar la calidad de vida de los habitantes del área metropolitana de Buenos Aires, mediante el impulso de los productos y servicios que brinda el Banco a sus afiliados, privilegiando la asistencia a la pequeña y mediana empresa.
Conformando un modelo de gestión de excelencia como entidad pública en Argentina, brindando un servicio profesional con calidad, que refleje el fuerte compromiso con el rol social y se establezca el mejoramiento continuo de manera permanente.
Para nosotros los Valores: Orientan la conducta del ser humano, entre ellos mencionaremos algunos que son importantes:
- Inclusión.
- Transparencia.
- Igualdad.
- Calidad de Atención.
- Compromiso con el Desarrollo.
¿QUÉ SERVICIOS, PRODUCTOS Y PROMOCIONES OFRECE BANCO CIUDAD ARGENTINA?
El Banco Ciudad Argentina para optimizar la atención a sus clientes optó por determinar tres grandes Áreas que son:
- Banca Personal (Personas).
- Banca Empresarial (Empresa).
- Banca Virtual (HOME BANKING).
1.-PERSONAS, esta categoría, incluye productos y servicios que van dirigidos a las personas como individuo así tenemos:
- Cuentas, Cuenta Ciudad; Cuentas Corrientes; Caja de Ahorro Gratis, Caja de Ahorro Básica; Cuenta Seguro Social, Jubilados; Cuenta Ciudad Profesional; Cheque Cancelatorio.
- Tarjetas: De Débito y De Crédito.
- Prestamos, los hay de la más variada gama, préstamos personales; Hipotecario; Prendario; Pignoraticio; Adelanto de Sueldo; Garantía Inquilinos, Solicitar Turnos.
- Inversiones: Aquí tenemos por ejemplo el Centro de Inversiones donde pueden colocar su dinero en Plazo Fijo, en Fondos, comprando Bonos, Acciones, Oro Arte.
- Seguros: de Vida, AP Jubilados; Hogar; Micro seguros; Bici Segura.
- Servicios especiales: Cajas de Seguridad; Recaudación; Tasaciones; Servicio de Guarda y custodia de valores; pero también tenemos un servicio muy buscado por las empresas que es el Fondo Compensador y la Transferencia de Divisas.
- Jubilados: Servicios de Adentro; Enrolamiento; Préstamos; Seguros; Calendario Pago de Jubilados; Giros de Jubilaciones.
- Judicial: Cobro de Libranza; Depósitos; Extranet y Operativa Judicial.
- Cobranza: Gestión de Cobranzas; Solicitar turno; Pagos de Cuotas de Préstamo Vía CBU; Cancelación de Préstamos.
- Subastas: Se establecen las subastas mediante un Cronograma para que todos puedan participar también un link con el Historial de Subastas; otra subasta importante es la del 2015 Año del Arte.
2.-EMPRESA: En esta categoría incluimos todo para EMPRESA:
Préstamos Para Bienes de Capital; Para Capital de Trabajo y Préstamos Hipotecarios.
- Préstamos para Inversión Productiva; Préstamos Verdes; Renovación Tecnológica; Subsidiarios; Emprendedores; Ciudad Capital de Trabajo en Dólares; Equipos de Generación Eléctrica; Líneas Pymes.
- Leasing, Cuentas, Tarjetas, Inversiones y Seguro Integral Comercio.
- Servicios: Banca Electrónica; Servicio Plan Sueldo; Servicio Pago a los Proveedores; transferencias; Transferencias Múltiples; Servicios de Cobro de Tarjetas y Comercios; así como el banco en su empresa qué es Movile Banking Empresas.
- Afiliación de Consorcios: Cuentas; Préstamos; Equipos de Generación Eléctrica.
- Ciudad Microempresas.
- Micro finanzas.
- Comercio Exterior: Exportación; Importación; Financiación.
- Judicial: Cobros de Libranzas del Crédito Social; Depósitos; etc.
3.-HOME BANKING O BANCA VIRTUAL; incluye, Home Banking individuos; Home Banking Accesible que permita a todos llegar a nosotros por diferentes canales; Banca Electrónica para Empresas; y el Punto efectivo para desarrollar sus operaciones más ágilmente; Banca Móvil para que puedas desde tu celular controlar tus operaciones bancarias; Préstamos; Tarjetas de Crédito; Cobranzas; Atención Al Cliente 2.0 por Twitter, Skype y Chat; Tienda Online; Centro de Seguridad; Redes Sociales; Facebook; Twitter; Youtube; Pinterest; G+; Liderking.
Banca Telefónica nuestras líneas siempre están disponibles para cualquier consulta, basta ya de hacer colas y perder el valioso tiempo esperando para hacer solo una pregunta; los Terminales de Autoservicio permiten sin bajar de su auto hacer sus operaciones rápidamente; los Cajeros Automáticos disponibles y para invidentes permiten a todos acceder a sus operaciones bancarias rápido y efectivamente.
El BANCO CIUDAD ARGENTINA tiene una gran cantidad de Beneficios y descuentos que van desde un 10% hasta un 50% por consumos con sus tarjetas, así como un plazo de cuotas para el pago que van desde 6 hasta 24 cuotas sin intereses. Para estar al día, suscríbete al Boletín Banco Ciudad Argentina.
Contáctenos a través del Centro de Atención y Servicio al Cliente
- 0800-222-0400 de lunes a viernes de 8:00 am. a 12am
- Casa Matriz (Conmutador):
- 4329-8600/8700 de lunes a viernes de 08:30am a 6pm.
- Centro de Atención a la Pequeña y Mediana Industria (PyME):
- 0800-555-PYME (7963) de lunes a viernes de 8:00am a 12am.
- Atención Pignoraticia:
- 0810-999-2223 de lunes a viernes de 8:00 am a 12am.
- Banca Telefónica llamar para sus consultas al:
- 0810-222-2622 los 365 días del año, las 24hs.
Para Denuncias relacionadas con Tarjetas de Débito llamar al :
0800 -22-20400 / opción1 / las 24hs. Los 365 días del año.
¿DÓNDE PUEDO VER EL CATÁLOGO ONLINE DEL BANCO CIUDAD ARGENTINA?
El Catálogo online del BANCO CIUDAD ARGENTINA, lo puedes detallar con más precisión, todos los servicios, productos y promociones, así como el mundo de oportunidades, visítanos en la página web: http://www.bancociudad.com.ar/
¿DÓNDE ESTÁ UBICADO EL BANCO CIUDAD ARGENTINA?
BANCO CIUDAD ARGENTINA tiene un formato localizador de sucursales debido a la gran cantidad que tiene en toda Argentina, atendiendo las sugerencias de nuestros clientes hicimos este localizador donde Ud., incorpora los datos de ubicación y el sistema le indica en un mapa como llegar a la sucursal que está buscando, dándole además la posibilidad de ir más lejos y el sistema le dará la dirección más detallada , con teléfono, fax; y un formato anexo, también incluye al responsable de la oficina, para enviar consultas por email a la oficina de la sucursal en referencia, que le será respondido la brevedad, igual procedimiento se sigue para los cajeros, sean normales o para invidentes.
https://www.youtube.com/watch?v=eJqAaaMXo64